fbpx

El chocolate es un alimento procedente de las semillas del cacao que tiene diversos beneficios para la salud. Hoy 7 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao, fecha conmemorativa de la llegada del cacao a Europa en el año 1550.

El cacao tiene su origen en México, donde era conocido como el “alimento de los dioses”, debido a sus propiedades como estimulante del cerebro gracias a la producción de endorfinas. En la cultura precolombina lo consideraban un regalo de la naturaleza. Incluso dado su valor, llegó a ser usado como moneda de cambio. Sin embargo cuando llega a Europa es acuñado como un artículo de lujo. Hoy día nos acompaña en nuestra vida cotidiana y en momentos especiales. 

Cuando hablamos de cacao o chocolate es inevitable no pensar en él como alimento,  pero más allá de su consumo, son muchas las aplicaciones y los beneficios del cacao para la salud en el campo de la medicina estética. Existen multitud de tratamientos a base de cacao utilizados en cosmética y estética, debido a sus propiedades y características naturales. 

En concreto, el cuidado de la piel es uno de los grandes intereses entre los pacientes preocupados por mantener un aspecto físico saludable. El cacao se ha convertido en un verdadero aliado en este proceso porque ayuda al rejuvenecimiento de la piel, mediante  un efecto antioxidante, antiinflamatorio e hidratante. Además potencia la producción de colágeno y elastina ofreciendo un efecto revitalizante a nuestra piel. 

Sin embargo, en el caso de presentar pieles grasas o acné activo, los especialistas aconsejan cautela en estos tratamientos, ya que puede aumentar el nivel de grasa y ser perjudicial.

Existen muchos y muy diversos tratamientos de belleza y cosmética basados en el cacao. Algunos de los más destacados son:

Mascarillas faciales de cacao: para suavizar, nutrir e hidratar la piel en capas más profundas.

Exfoliciación de cacao: para eliminar células muertas y activar la circulación.

Tratamientos basados en chocolaterapia: diferentes procesos en el que el cacao es el protagonista. Mejora la hidratación y suavidad de la piel. 

Masajes con aceite de cacao: son muy útiles para desinflamar el tejido adiposo y ayuda a eliminar la retención de líquidos para combatir la celulitis.

Mascarilla capilar a base de cacao: su uso aporta nutrientes esenciales para el cabello.

 

Estos son solo algunos de los principales tratamientos más demandados por pacientes de estética, pero la aplicación del cacao en este campo abre un abanico de aplicaciones beneficiosas para nuestra salud y bienestar.