fbpx
  1. Javier Valenzuela, Odontólogo en la Clínica EPS Aljarafe, presta servicio a un importante núcleo de población que comprende la zona metropolitana de Sevilla y el Aljarafe sevillano, sin olvidarnos de las localidades cercanas a la clínica, que se encuentra en Sanlúcar la Mayor y que forman parte del Condado de Huelva. Hoy entrevistamos a un dentista que cuenta con uno de los expedientes académicos más brillantes de su promoción. Todo un lujo para sus pacientes.

“Nosotros somos, en muchas ocasiones la primera referencia sanitaria para muchos pacientes. Es cierto que hay patologías cardíacas y respiratorias que pueden estar vinculadas con una mala salud bucodental. Debemos estar muy atentos. Ser capaces de identificar manifestaciones, síntomas, signos y derivar a los compañeros de la especialidad médica correspondiente”, nos explica nuestro odontólogo. Una infección en la boca puede provocar daños muy graves, no solo dentro de la boca sino en nuestro organismo. La boca, vía sanguínea y sistema linfático, está conectado con otros órganos. Las patologías que aparecen en la boca hay que tratarlas, podemos sufrir una infección y puede afectar a órganos vecinos, viajando la infección por vía sanguínea. La boca tiene una vía directa con el corazón. En pacientes cardíacos debemos tomar precauciones y mandar un tratamiento antibiótico previo a ciertas intervenciones para evitar, precisamente la diseminación de bacterias, desde la boca, a otras partes del cuerpo” nos explica el odontólogo de la Clínica EPS Aljarafe, Javier Valenzuela.

P: ¿Qué hacemos mal, si de salud bucodental hablamos?

R: Empezamos por lo más fácil, la higiene. En muchas ocasiones no tenemos una higiene correcta, en gran parte porque nadie nunca nos lo ha enseñado bien. Por eso deben tener contacto directo con su dentista, que le aclarará todas las dudas, nos revisará y dará instrucciones de higiene que son muy importantes.

P: ¿Es importante cuidar la salud dental de los más pequeños?¿o al ser dientes que se mudan, no tiene importancia que se piquen?

R: Muchos padres piensan así. No nos traen a los niños desde pequeños y hay que ir educándoles. Educar a cuidar la salud de la boca, acostumbrarse a visitar al dentista, perder el miedo que muchos de ellos tienen. Es importante ir haciendo revisiones. Explicamos a los papás y mamás que los dientes de leche son muy importantes, hay que mantenerlos en boca, hay que cuidarlos. Son muy importares. Hay que cuidarlos desde el primer día.

Un gesto sencillo y fácil. Crear hábitos de higiene dental entre los pequeños.

Es tan sencillo como acostumbrar a los niños y niñas a cepillarse los dientes desde que aparecen en boca. Quizá no sea el cepillado más preciso, más exhaustivo, pero es el más importante. Es aquel que crea hábito y que convertirá a ese niño en un adulto acostumbrado a cuidar su sonrisa. Siempre después de cada comida, todos los días de la semana.

P: ¿Tienen casos de niños pequeños con mala salud buco dental?

R: Puede parecer que no pero, efectivamente, nos llegan más casos de los que nos gustarían. En ocasiones es por falta de conocimiento por parte de los padres, a lo que se suma una mala educación nutricional. Hay que enseñarles a que deben lavarse desde que el primer diente erupciona en boca. Es importante que los padres sean consciente de la relevancia de la higiene y acompañarla por una buena alimentación. Cada vez que el niño come, debe cepillarse los dientes, no pueden llevar una dieta cargada de azúcares, caramelos, gominolas. Es muy importante cuidar los dientes de leche.

P: ¿Cómo nos afecta el azúcar en nuestros dientes?

R: Si nos adentramos en la fisiología de la caries, el tema puede ser un tanto complejo pero, simplificando y con el objetivo de lograr el entendimiento de todos, se explica sencillamente, si comprendemos que los alimentos con azúcares simples, al contacto con la saliva se disuelven y provocan un entorno ácido que favorece la proliferación de bacterias y microorganismos en la flora bucal. Así, creado este entorno,  es más fácil que comience la primera fase de la caries que es la descalcificación del diente. A continuación llegaría las cavidades y la típica caries negra. Esa hay que tratarla con urgencia.

P: ¿Qué tratamientos son los más habituales en la Clínica EPS Aljarafe? ¿Qué patologías tratan con más asiduidad?

R: Aquí, en la Clínica EPS Aljarafe, tratamos todo tipo de patologías. En mi caso atiendo a pacientes de odontología general, por lo que hacemos tratamientos de odontología conservadora con tratamiento de caries, generalmente caries abandonadas por mucho tiempo. Ojo, esto supone un mayor trabajo para mí, pero también para el paciente y el pronóstico a veces no es tan bueno. También tratamos frecuentemente la enfermedad periodontal, antes llamada piorrea. Les contamos qué es, cuáles son los mantenimientos para que la enfermedad no valla a más y como la enfermedad periodontal, les puede afectar a enfermedades sistémicas tales como problemas cardíacos, endocrinos, entre otros… . Además, desarrollo mi labor como odontopediatra aquí en la Clínica EPS Aljarafe. Los niños presentan las llamadas “maloclusiones” y es muy importante detectar y derivar a la compañera ortodoncista para que los traten desde pequeños, momento en le que podemos intervenir en el crecimiento óseo y solucionar o evitar la aparición de un problema cuando sea más mayor o adulto.

A tenor de este comentario de nuestro especialista en salud dental, invitamos a lo lectores a que acudan de manera periódica a su cita con el dentista, para evitar, con ese sencillo gesto, que un problema pequeño se convierta en algo mayor y más complejo.

 

En el Aljarafe sevillano y Condado de Huelva, pueden contar con el cuadro médico de la Clínica EPS Aljarafe. Consúltenlo aquí:

CUADRO MÉDICO

Cargando ...

 

Conoce nuestros servicios en Clínica EPS Aljarafe