fbpx

Marisa Martín, Fisioterapeuta Colegida, tiene consulta en la Clínica EPS Aljarafe presta servicio a un importante núcleo de población que comprende la zona metropolitana de Sevilla y el Aljarafe sevillano, sin olvidarnos de las localidades cercanas a la clínica, que se encuentra en Sanlúcar la Mayor, junto a aquellas que forman parte del Condado de Huelva.

La Organización Mundial de la Salud define Fisioterapia como, “el arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. Además, la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución”

Marisa Martín nos explica que en su consulta de la Clínica EPS Aljarafe realizan atención a personas con patologías diagnosticadas “pero no solo eso, también realizamos tratamientos preventivos. Por ejemplo para deportistas, tanto profesionales como amateur, personas que realizan labores domésticas, que suelen presentar sobrecarga en la zona cervical y las que enseñamos una serie de ejercicios para que mantengan fuerte la musculatura. Pero también tratamos a embarazadas y recuperación postparto. Atendemos todo tipo de lesiones musculares, también del sistema esquelético, personas que han sufrido un accidente de tráfico, sin olvidarnos de la pediatría, bien por malformaciones congénitas o alguna patología que se desarrolla una vez nacido el bebé” nos comenta nuestra fisioterapeuta.

P: ¿Cuáles son nuestros errores más comunes, respecto a la higiene postural?

R: Depende del ámbito. Aquí atendemos muchas cervicalgias y lumbalgias. La mayoría provocadas por mantener una mala postura, no solo por hacer grandes cargas de peso. Esto es una de las cosas que podemos corregir. Estudiamos el caso de cada paciente para averiguar el origen de la lesión, tratarlo y enseñarle a corregir errores posturales, en caso de tenerlos.

P: Si pasamos muchas horas de pie, por ejemplo en el trabajo ¿Qué patología podemos desarrollar y cómo intentar prevenirla?

R: Permanecer de pie podría provocar una serie de trastornos en el sistema circulatorio. Por este motivo, algo tan sencillo como alternar la postura o iniciar breves paseos y movimientos, ya nos ayudará bastante. Hay que cuidar el calzado, que no sea demasiado plano así como la altura del lugar en el que trabaje, por ejemplo, con un mostrador donde pueda apoyar los codos de vez en cuando. Hay multitud de consejos que podemos dar a este tipo de persona cuando acude a nuestra clínica y valoramos su caso en particular.

P: Si el caso supuesto es para aquella persona que pasa muchas horas sentado ¿Qué puede hacer?

R: Si la persona que nos lee pasa mucho tiempo sentado, puede usar una pequeña banqueta bajo los pies con los que logrará subir las piernas y relaja la zona lumbar. Son recomendaciones que damos a nuestros pacientes, junto al tratamiento de su patología y la realización de ejercicios específicos, adaptados y personalizados para nuestros pacientes.

Además Marisa nos explica cómo debemos colocarnos a la mesa de trabajo, ante la que vamos a pasar muchas horas, “aquello con lo que trabajamos, bien un ordenador, libro, Tablet lo colocaremos a una altura adecuada de manera que no nos obligue a bajar la cabeza porque estaremos obligando a nuestras cervicales, musculatura y zona suboccipital un peso que no le corresponde mantenido en el tiempo. Los brazos deben tener un lugar de reposo. No debemos sentarnos tensos, tiesos, debemos notar que el cuerpo está equilibrado. Sentados, la zona lumbar debe tener protección llevando el culete a la zona posterior del asiento, notando que esté bien protegida sin hacer mucha presión. Si vamos a pasar muchas horas en la misma postura, está recomendado levantarse cada cierto tiempo, cambiar de postura, hacer movimientos. La mayoría de las lesiones  están producidas por mantener posturas o pequeños gestos repetidos. Los pies sobre una pequeña banqueta para descargar la zona lumbar. En ocasiones se nos olvida el sencillo gesto de parar frente al ordenador y dar algunos pasos por la habitación en la que estemos trabajando” nos explica Marisa Martín que confiesa haber tratado ya a un buen número de pacientes que estudiaban oposiciones, lo que les exigía muchas horas sentados en la misma postura y terminaron desarrollando algún tipo de molestia, dolor o patología derivada.

Cervicalgia: dolor que afecta a la nuca y vértebras cervicales que puede extenderse al cuello, cabeza o extremidades. Dolencia que limita los movimientos

En la conversación, nuestra especialista Fisioterapeuta Colegiada por el Colegio de Sevilla nos explica que “me gusta comentar a mis pacientes que no deben esperar a alcanzar una fase aguda, sino que debe pasar por consulta antes. No trabajamos solos en la clínica. Lo hacemos dentro de un equipo multidisciplinar, tenemos una visión global. Si tiene una rotura en el gemelo analizamos de donde procede dicha rotura, identificar si es causa laboral, por afición, una lesión provocada por su morfología… esto lo hacemos para intentar discernir si hay que derivarlo, además, a otros profesionales que deban intervenir para solucionar ese trastorno de la manera correcta. Por ejemplo, las cervicalgias están muy relacionadas con el estrés u otros motivos. Una cervicalgia puede requerir tratamiento psicológico o odontológico, porque muchas están vinculadas con la mala salud de la boca.

Hay pacientes que llegan a nuestras manos pero no saben a ciencia cierta por qué les duele lo que les duele. Ahí comienza nuestro trabajo de investigación, en el que contamos con todo el equipo de la clínica.

Marisa Martín nos confiesa, el paciente que les visita repite “establecemos una relación de empatía y confianza necesaria” para que depositen la solución de sus problemas de salud en manos de los profesionales de esta Clínica EPS Aljarafe.

P: Como profesional de la salud ¿Recomienda la realización de deporte constante y moderado?

R: llevar una vida activa tiene ventajas enormes. En más de 20 años de experiencia profesional he visto como los pacientes octogenarios se les visitaba en su domicilio o residencias y hoy por hoy tengo pacientes de setenta, ochenta y noventa años que vienen caminando hasta nuestra consulta. Todos tienen un denominador común, han tenido una vida activa, tienen una vida activa. Se han preocupado por estar bien. Es una evidencia, mantenerse activos, caminar todos los días, alimentarse bien y mantener la hidratación nos va a asegurar un mejor envejecimiento y la posibilidad de padecer menos lesiones.

Marisa Martín, Fisioterapeuta Colegiada, lleva más de 20 años de profesión y forma parte del cuadro médico de la Clínica EPS Aljarafe

La demanda de este tipo de servicios de fisioterapia están muy generalizado y cuentan con el respaldo de los pacientes “nos llegan papás y mamás conscientes de que sus bebés deben acudir a fisioterapia para recibir atención temprana, que así se llama, hasta adolescentes deportistas que presentan sobrecarga y vienen al fisio para evitar que esa sobrecarga se convierta en lesión y personas mayores que vienen pro su propio pie” nos explica Marisa Martín, Fisioterapeuta.

Nos quedamos charlando con Marisa Martín. La fisioterapia tiene muchos campos y se aplica en un buen número de casos, como por ejemplo en el tratamiento de lesiones en deportistas, pero también en el trabajo previo para evitar la aparición de dicha lesión. Nos queda pendiente otra entrevista con esta profesional sanitaria, para seguir conociendo el importante trabajo que desarrolla la fisioterapia, dentro del cuadro médico de la Clínica EPS Aljarafe.

 

En el Aljarafe sevillano y Condado de Huelva, pueden contar con el cuadro médico de la Clínica EPS Aljarafe. Consúltenlo aquí:

CUADRO MÉDICO

Cargando ...

 

Conoce nuestros servicios en Clínica EPS Aljarafe