En la Clínica EPS Aljarafe contamos con un amplio y variado cuadro médico. Con la ayuda de nuestros profesionales sanitarios podrás identificar y solventar algunos de los problemas más habituales, provocados por el mal uso de las pantallas. La tecnología forma parte de nuestra vida. Para trabajar o por ocio. ¿Qué usas más? ¿Tablet, teléfono móvil, ordenador, tv… o de todo un poco?. Su uso prolongado e inadecuado de no sólo puede provocar problemas en la visión. Otras partes de nuestro organismo se verán afectadas. La OMS (Organización Mundial de la Salud) habla sobre la adicción a las tecnologías y las enfermedades asociadas al uso de las pantallas. Los profesionales sanitarios advierten de la relación existentes entre algunos problemas de salud y la exposición a las pantallas como la fatiga visual, afectaciones psíquicas, cambios en el hábito del sueño, dolor de cervicales… etcétera.
¿Cuáles son las enfermedades más comunes vinculadas al mal uso de las tecnologías?
Si hacemos un mal uso de las pantallas podemos provocar una enfermedad que, hasta ahora, no padecíamos. Así que cuida tu salud
- Problemas en el sistema musculoesquelético, derivado de una mala postura prolongada en el tiempo.
- Problemas en nuestra visión. Vista cansada, ojos rojos, pérdida de agudeza visual.
- Problemas de audición. Cada vez está más extendido el uso de auriculares… y un volumen inadecuado.
- Sobrepeso, porque las pantallas favorecen unos hábitos de vida sedentarios.
- Dolor de cabeza, fatiga, saturación… todos estos síntomas son conocidos entre aquellos que, por trabajo u ocio, pasan más horas de las debidas delante de una pantalla…sea la que sea.
Salud mental
Un punto y a parte lo pone la protección de la Salud Mental. El uso constante, continuado e inadecuado del uso de la tecnología puede provocar enfermedades como depresión, irritabilidad, adicción a las redes sociales, dependencia al dispositivo móvil (mirarlo más veces de lo necesario o sentir que suena o vibra), aislamiento (cuando estamos rodeados de personas, pero sólo miramos a nuestro teléfono inteligente), entre una larga lista…que dará para otro post.
¿Cómo intentar evitar las enfermedades asociadas a la pantalla?
Los profesionales sanitarios hacen algunas recomendaciones para intentar evitar las aparición de enfermedades asociadas a la tecnología
- Descansar cada 30-50 minutos
- Realizar ejercicios suaves de espalda, brazos y piernas para relajar.
- Cuidar la espalda con una buena higiene postural
- Organización: una buena planificación para dedicar el tiempo estrictamente necesario… el resto…sal al campo, ve al gym.
- Iluminación: cuida tu vista, trabaja en un entorno con una iluminación óptima
Recuerda:
Las enfermedades vinculadas con las pantallas y la tecnología aparecen cuando se realiza una utilización abusiva y reiterada. Afectan a nuestra salud física y mental. Es importante imponerse descansos periódicos, moverse, mirar por la ventana, para que el músculo ocular se relaje. Este tipo de patologías nos afectan a nivel psíquico y físico.
Pantallas y salud ocular
En la Clínica EPS Aljarafe contamos con Guillermo Carlos Barriga Doy. Oftalmólogo, que nos habla de la salud ocular. Puedes leer la entrevista completa aquí: El Dr Carlos Barriga nos habla sobre el Glaucoma, segunda causa de ceguera. En la citada entrevista nos cuenta, entre otras interesantes recomendaciones por qué debemos visitar a nuestro oftalmólogo. “Una buena salud visual es básica, la visión es sumamente

Dr. Guillermo Barriga Oftalmología Clínica EPS Aljarafe
útil, para el trabajo o actividades tan banales como conducir. He podido atender a conductores que, realmente, necesitaban visitar al oftalmólogo, no veían bien, con el peligro que conlleva para él y el resto de personas. Además, hay un buen número de enfermedades visuales que, para el paciente, no tiene síntomas en sus primeros momentos y es aquí en la consulta donde la detectamos” nos explica el oftalmólogo Guillermo Barriga, desde su consulta en la Clínica EPS Aljarafe.
El doctor nos deja otro consejo, no abandonar la salud visual y acudir periódicamente a nuestro oftalmólogo “en consulta le valoraremos e indicaremos la periodicidad de sus visitas, no es lo mismo un paciente sano que otro con que si tenga diabetes, miopía alta u otras patologías. El problema, generalmente ocurre, cuando el paciente deja el tiempo pasar. Cuando decide acudir, la enfermedad ya ha avanzado”. Porque el tiempo siempre juega en contra. Nos hacemos cargo de la recomendación y así insistimos: visiten a su oftalmólogo, él mirará por la salud de nuestros ojos.
En el Aljarafe sevillano y Condado de Huelva, pueden contar con el cuadro médico de la Clínica EPS Aljarafe. Consúltenlo aquí:

Conoce nuestros servicios en Clínica EPS Aljarafe